Ejercicios tema 3
Ejercicio 1. Crea un programa con el que podamos introducir un número entero y que después este se muestre por pantalla. Recuerda importar la clase Scanner. import java.util.Scanner;
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce un número");
int a = ejercicio.nextInt();
System.out.println("El número introducido es: ");
System.out.println(a);
Ejercicio 2. Crea un programa conversor de moneda con el que introducimos una cantidad en euros y nos devuelve el resultado en dólares. Suponemos que la equivalencia de 1 euro es 1,10 dólares.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce la cantidad en euros");
double euros = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("La cantidad en euros es de:" + euros);
System.out.println("La cantidad en dólares es de: " + (a * 1.10));
Ejercicio 3. Crea cuatro variables de tipo double y llámalas a, b, c y d. El programa deberá pedir por teclado que introduzcamos los datos de cada una de las variables. Después, el programa multiplicará a por b, dividirá el resultado por c y, a todo ello, le sumará d. El resultado debe mostrarse en la consola.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce el dato a");
double a = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("Introduce el dato b");
double b = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("Introduce el dato c");
double c = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("Introduce el dato d");
double d = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("((a * b)/c) + d = " + (((a * b) / c) + d));
💡 Scanner proporciona métodos específicos para leer diferentes tipos de datos, como nextInt() para enteros, nextDouble() para números de punto flotante, y nextLine() para cadenas. Utiliza el método adecuado según el tipo de dato que esperas recibir.
Ejercicio 4. Crea un programa que calcule el área de un rectángulo. Para ello, debe pedirnos la medida de la altura y la anchura del mismo. Recuerda que el área de un rectángulo equivale a la multiplicación de sus lados.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce la altura del rectángulo");
int a = ejercicio.nextInt();
System.out.println("Introduce el ancho del rectángulo");
int b = ejercicio.nextInt();
System.out.println("El área del rectángulo es = " + (a * b));
Ejercicio 5. Realiza el mismo programa que en el ejercicio anterior, pero en este caso, que calcule el área de un triángulo. Recuerda que el área del triángulo es la base por la altura, y todo ello dividido entre dos.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce la altura del triángulo");
int a = ejercicio.nextInt();
System.out.println("Introduce la base del triángulo");
int b = ejercicio.nextInt();
System.out.println("El área del triángulo es = " + ((a * b) / 2.0));
Ejercicio 6. Crea un programa donde se introduzca por teclado el total de una factura y este te indique cuánto se ha pagado de IVA. El impuesto es del 16%.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Ingresa el total de la factura");
double total = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("El valor neto es de " + (total * 0.84) + " euros"); System.out.println("El valor del IVA es de " + (total * 0.16) + " euros"); System.out.println("El valor total es de " + total + " euros");
Ejercicio 7. Crea un programa que calcule el salario semanal de un trabajador dependiendo de las horas que ha trabajado. Hasta 40 horas, cobra 7 euros/hora. El programa debe mostrar el número de horas totales, además del salario total.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingresa el número total de horas ");
int horas = ejercicio.nextInt();
System.out.println("Total de horas trabajadas: " + horas); System.out.println("Salario en euros: " + (horas * 7));
Ejercicio 8. Conversor de grados Celsius a Fahrenheit. La fórmula es: (Celsius * 9 / 5) + 32.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("¡Bienvenido al conversor de temperatura!");
System.out.println("Por favor, introduce la temperatura en grados Celsius:"); double celsius = ejercicio.nextDouble();
System.out.println("La temperatura en Fahrenheit es de: " + ((celsius * 9 / 5) + 32));
Ejercicio 9. Crea un programa en el que se nos pida ingresar un símbolo. Lo almacenaremos en una variable de tipo char. Después, el programa debe mostrar el símbolo en la consola..
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingresa un símbolo ");
char a = ejercicio.next().charAt(0);
System.out.println("El símbolo introducido es: " + a);
💡 Es importante cerrar el objeto Scanner con el método close() al finalizar su uso para liberar los recursos del sistema correctamente. Esto previene posibles fugas de memoria y garantiza un manejo eficiente de los recursos.
Ejercicio 10. Crea un programa que simule el control de uso de una fotocopiadora en una oficina. El programa permitirá a los empleados introducir la cantidad de copias que desean realizar y calculará el costo total. También llevará un registro del total de copias realizadas durante el día.
Solución:
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
// Variables
int costoPorCopia = 5;
// Costo por copia
// Introducción de datos por teclado
System.out.println("Bienvenido a la fotocopiadora de la oficina.");
System.out.print("Ingrese la cantidad de copias que desea realizar: ");
int cantidadCopias = ejercicio.nextInt();
// Calculando costo total
int costoTotal = cantidadCopias * costoPorCopia;
// Mostrando resultados
System.out.println("El costo total de " + cantidadCopias + " copias es de $" + costoTotal);
System.out.println("Se han realizado un total de " + cantidadCopias + " copias en esta operación.");
// Cerrando scanner
ejercicio.close();