Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas durante la entrevista de trabajo #1 Desarrollo personal

🧠 #1 Preguntas cerradas vs abiertas en desarrollo personal

Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas #1

Desarrollo personal
Mejora tus entrevistas

Pregunta Cerrada 1: «¿Hay posibilidades de ascenso en los próximos dos años?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Podría describirme la trayectoria típica de alguien que comienza en esta posición?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Cómo se manejan las oportunidades de crecimiento y promoción dentro de la empresa?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Qué factores considera la empresa al evaluar a un empleado para un ascenso?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Podría describirme la trayectoria típica de alguien que comienza en esta posición?»

Esta pregunta invita a que el entrevistador comparta una visión realista del crecimiento profesional. En lugar de una simple afirmación, permite conocer experiencias concretas de otros empleados y entender cómo se estructuran las oportunidades de desarrollo dentro de la organización.

«¿Cómo se manejan las oportunidades de crecimiento y promoción dentro de la empresa?»

Con esta pregunta, se busca entender el sistema interno de la empresa. Revela si hay procesos claros para el desarrollo profesional, si se valora el mérito o si las promociones dependen de factores externos. Es clave para evaluar si el entorno laboral fomenta el crecimiento.

«¿Qué factores considera la empresa al evaluar a un empleado para un ascenso?»

Esta pregunta profundiza en los criterios de evaluación. Permite conocer si se valora el desempeño, la antigüedad, las habilidades blandas o el cumplimiento de objetivos. Es fundamental para alinear expectativas y entender qué se necesita para progresar profesionalmente.

Pregunta Cerrada 2: «¿La empresa ofrece cursos de capacitación?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo apoya la empresa el desarrollo profesional de sus empleados?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué tipos de oportunidades de aprendizaje y crecimiento están disponibles para los empleados?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha invertido en el desarrollo de sus empleados?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo apoya la empresa el desarrollo profesional de sus empleados?»

Esta pregunta va más allá de los cursos. Permite conocer si la empresa ofrece mentorías, conferencias, becas, tiempo dedicado al aprendizaje o incluso rotaciones. Revela el compromiso real con el crecimiento del equipo y cómo se materializa ese apoyo en la práctica.

«¿Qué tipos de oportunidades de aprendizaje y crecimiento están disponibles para los empleados?»

Con esta pregunta, se busca entender la variedad de opciones. No todas las personas aprenden igual, por eso es importante conocer si hay opciones formales, informales, presenciales, virtuales o proyectos especiales. Esto ayuda a evaluar si el entorno se adapta a diferentes estilos de aprendizaje.

«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha invertido en el desarrollo de sus empleados?»

Esta pregunta busca casos concretos. Permite conocer historias reales de empleados que han crecido dentro de la empresa, qué recursos se les han brindado y qué resultados se han obtenido. Es una forma de validar si el apoyo al desarrollo es real o solo una política escrita.

Pregunta Cerrada 3: «¿Existe un programa de mentores?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo se maneja el proceso de orientación y apoyo para los nuevos miembros del equipo?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué tipo de sistemas de apoyo o guía están disponibles para el crecimiento profesional de los empleados?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Cómo se fomenta el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades en el día a día?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo se maneja el proceso de orientación y apoyo para los nuevos miembros del equipo?»

Esta pregunta busca entender el sistema de integración. No solo si hay mentores, sino cómo funciona, quién los asigna, qué expectativas se tienen y cómo se mide su efectividad. Permite conocer si la empresa tiene un verdadero compromiso con la adaptación de nuevos talentos.

«¿Qué tipo de sistemas de apoyo o guía están disponibles para el crecimiento profesional de los empleados?»

Con esta pregunta, se busca conocer la variedad de recursos. Puede haber mentores, coaches, grupos de interés, comunidades de práctica o incluso plataformas digitales. Revela si la empresa ofrece múltiples caminos para el desarrollo y si se adapta a diferentes necesidades profesionales.

«¿Cómo se fomenta el aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades en el día a día?»

Esta pregunta profundiza en la cultura diaria. Permite conocer si se valoran las iniciativas personales, si hay tiempo dedicado al aprendizaje, si se comparten conocimientos entre colegas o si se premian las innovaciones. Es clave para evaluar si el entorno laboral promueve el crecimiento constante.

🔍 Profundidad

Las preguntas abiertas permiten explorar más allá de la superficie, revelando pensamientos, experiencias y habilidades ocultas.

🧠 Pensamiento Crítico

Invitan a reflexionar, analizar y estructurar respuestas, mostrando cómo el candidato procesa información y toma decisiones.

💬 Comunicación

Revelan la capacidad de expresarse claramente, organizar ideas y transmitir mensajes de manera efectiva.

🌟 Autenticidad

Permiten que el candidato muestre su verdadero yo, sin encajar en respuestas prefabricadas o clichés.

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏