Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas durante la entrevista de trabajo #2 Formación

🎓 #2 Abrir preguntas cerradas en entornos de formación

Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas #2

Entornos de formación
Mejora tu aprendizaje

Pregunta Cerrada 1: «¿Hay un presupuesto para formación?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo gestiona la empresa la inversión en formación de sus empleados?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué tipo de recursos destina la empresa al desarrollo profesional?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha invertido en formación el último año?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo gestiona la empresa la inversión en formación de sus empleados?»

Esta pregunta va más allá del simple sí o no. Permite conocer la estrategia real de la empresa, cómo prioriza el desarrollo del talento y qué importancia le da a la formación como herramienta de crecimiento. Revela la cultura organizacional.

«¿Qué tipo de recursos destina la empresa al desarrollo profesional?»

Con esta pregunta se busca entender no solo dinero, sino tiempo, herramientas y apoyo. Permite descubrir si la empresa invierte en plataformas, mentores, tiempo de trabajo o simplemente en cursos puntuales. Es clave para evaluar el compromiso real con el crecimiento.

«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha invertido en formación el último año?»

Los ejemplos concretos son poderosos. Esta pregunta invita a contar historias reales, lo que permite evaluar la efectividad de las iniciativas pasadas y entender cómo se han aplicado los recursos. Es una forma de medir resultados, no solo intenciones.

Pregunta Cerrada 2: «¿Ofrecen cursos externos?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Qué tipos de oportunidades de formación están disponibles para el equipo?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Cómo equilibra la empresa la formación interna y externa?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría describir algunas de las iniciativas de formación más exitosas?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Qué tipos de oportunidades de formación están disponibles para el equipo?»

Esta pregunta amplía el abanico de posibilidades. No se limita a cursos externos, sino que permite conocer talleres, mentorías, conferencias, certificaciones y otras formas de aprendizaje. Es una forma de evaluar la riqueza del ecosistema formativo de la empresa.

«¿Cómo equilibra la empresa la formación interna y externa?»

Con esta pregunta se busca entender la estrategia de formación. Revela si la empresa valora el conocimiento interno, cómo desarrolla sus propios recursos y qué criterios usa para invertir en formación externa. Permite evaluar la coherencia del enfoque educativo.

«¿Podría describir algunas de las iniciativas de formación más exitosas?»

El éxito tiene muchas formas. Esta pregunta invita a contar casos concretos, lo que permite entender qué tipo de formación funciona en la práctica y por qué. Es una forma de evaluar la efectividad real de las inversiones en aprendizaje.

Pregunta Cerrada 3: «¿La empresa paga certificaciones profesionales?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo apoya la empresa a los empleados que buscan certificaciones profesionales?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué papel juegan las certificaciones en el desarrollo profesional dentro de la empresa?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha apoyado la certificación de empleados?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo apoya la empresa a los empleados que buscan certificaciones profesionales?»

Esta pregunta busca el proceso completo, no solo la financiación. Permite conocer si hay acompañamiento, tiempo dedicado, reconocimiento posterior o incluso planes de carrera asociados. Es clave para evaluar el verdadero apoyo a la formación.

«¿Qué papel juegan las certificaciones en el desarrollo profesional dentro de la empresa?»

Con esta pregunta se busca entender el valor real que tiene una certificación dentro de la organización. Permite descubrir si se reconocen, se premian o simplemente se ignoran. Es una forma de evaluar la cultura del aprendizaje y el crecimiento profesional.

«¿Podría compartir ejemplos de cómo la empresa ha apoyado la certificación de empleados?»

Los ejemplos concretos son más valiosos que las promesas. Esta pregunta invita a contar historias reales de apoyo, lo que permite evaluar la efectividad de las políticas de formación y entender cómo se han aplicado en la práctica.

🔍 Profundidad

Las preguntas abiertas permiten explorar más allá de la superficie, revelando pensamientos, experiencias y habilidades ocultas.

🧠 Pensamiento Crítico

Invitan a reflexionar, analizar y estructurar respuestas, mostrando cómo el candidato procesa información y toma decisiones.

💬 Comunicación

Revelan la capacidad de expresarse claramente, organizar ideas y transmitir mensajes de manera efectiva.

🌟 Autenticidad

Permiten que el candidato muestre su verdadero yo, sin encajar en respuestas prefabricadas o clichés.

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏