Ejercicios tema 7
Ejercicio 1. Crea un array que contenga los números del 0 al 9. Después haz que en la pantalla se muestren en orden inverso.
Solución:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int a [] = new int [10];
for (int i=0;i<=9;i++) { a[i] = i;
}
for (int i =9; i>=0;i--) {
System.out.println(a[i]);
}
}
}
💡Inicializa los Arrays Adecuadamente: Antes de usar un array, asegúrate de inicializarlo correctamente con el tamaño adecuado y los valores necesarios. Esto evita errores de índice fuera de rango y garantiza que el array tenga los datos que necesitas.
Ejercicio 2. Introduce 10 números por teclado y después muéstralos de forma inversa, utilizando un array.
Solución:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
int a [] = new int [10];
for (int i=0;i<=9;i++) {
System.out.println("Introduce el número " + (i+1));
a[i] = ejercicio.nextInt();
}
System.out.println("El orden inverso de los números introducidos es:");
for (int i =9; i>=0;i--) {
System.out.println(a[i]);
}
}
}
Ejercicio 3. Genera 50 números aleatorios entre 0 y 100 y después muestra el cuadrado y el cubo de los mismos, utilizando un array.
Solución:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int a [] = new int [50];
for (int i=0;i<50;i++) {
a[i] = (int)(Math.random()*100);
int cuadrado = a[i]* a[i];
int cubo = a[i] * a[i] * a[i];
System.out.println("Número " + a[i] + ", Cuadrado " + cuadrado + ", Cubo " + cubo);
}
}
}
💡Verifica los Límites del Array: Siempre verifica que los índices utilizados estén dentro de los límites del array. Acceder a índices fuera del rango permitido puede causar errores de ejecución.
Ejercicio 4. Crea un programa que muestre 10 números aleatorios de 0 a 100. Al lado de cada uno, muestra si es par o impar.
Solución:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int a[] = new int [10];
for (int i=0;i<10;i++) {
a[i] = (int)(Math.random()*100);
if (a[i]%2==0) {
System.out.println(a[i] + " es par");
}
if (a[i]%2!=0) {
System.out.println(a[i] + " es impar");
}
}
}
}
💡Usa Bucles para Recorrer Arrays: Utiliza bucles for para recorrer los elementos del array de manera eficiente. Los bucles facilitan la manipulación y el acceso a los elementos, permitiendo realizar operaciones como sumas, búsquedas y actualizaciones de manera rápida.
Ejercicio 5. Crea un programa que muestre 10 números introducidos por teclado. Al lado de cada uno, muestra si es par o impar.
Solución:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
int a[] = new int [10];
for (int i=0;i<=9;i++) {
System.out.println("Inserta un número");
a[i] = ejercicio.nextInt();
}
for (int i=0;i<=9;i++) {
if (a[i]%2==0) {
System.out.println(a[i] + " es par");
}
if (a[i]%2!=0) {
System.out.println(a[i] + " es impar");
}
}
}
}
Ejercicio 6. Ejercicio en el que introducimos 10 números por teclado y pasamos el último al primer lugar.
Solución:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
int a[] = new int [10];
// Creamos un for para introducir los diez datos.
for (int i=0;i<10;i++) {
System.out.println("Introduce un número");
a[i] = ejercicio.nextInt();
}
//Ahora mostraremos el último de los datos como el primero
System.out.println(" ");
System.out.println("La lista modificada es ");
System.out.println(" ");
System.out.println(a[9]);
for (int i=0;i<9;i++) {
System.out.println(a[i]);
}
}
}
Ejercicio 7. Programa que crea 50 números aleatorios entre 0 y 100. Creamos un buscador que busque un número en concreto y lo sustituya por otro número que también indicaremos.
Solución:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
System.out.println("Introduce el número que quieres reemplazar");
int original = ejercicio.nextInt();
System.out.println("Introduce el número por el que lo quieres reemplazar");
int reemplazo = ejercicio.nextInt();
int a[] = new int [50];
// Creamos un for para generar 50 datos random
for (int i=0;i<50;i++) {
a[i] =(int)(Math.random()*100);
if (a[i]==original) {
a[i]=reemplazo;
}
}
System.out.println("Aquí tienes la lista de números modificada");
for (int i=0;i<50;i++) {
System.out.println(a[i]);
}
}
}
Ejercicio 8. Crea un programa en Java que clasifique 10 números mayores que 0, introducidos por teclado, en pares o impares, utilizando un array.
Solución:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner ejercicio = new Scanner(System.in);
// Creamos un array donde se almacenarán los 10 datos
int a[] = new int[10];
// Creamos un array donde se almacenarán los datos pares
int pares[] = new int[10];
// Creamos un array donde se almacenarán los datos impares
int impares[] = new int[10];
// Contadores para los números pares e impares
int numPares = 0;
int numImpares = 0;
// Creamos un bucle para introducir 10 datos
// Se almacenarán en nuestro int a
// Dependiendo de si son pares o impares se almacenarán también en pares/impares
for (int i = 0; i < 10; i++) {
System.out.println("Introduce un número");
a[i] = ejercicio.nextInt();
if (a[i] % 2 == 0) {
pares[numPares++] = a[i];
} else {
impares[numImpares++] = a[i];
}
}
System.out.println(" ");
System.out.println("Números pares");
// Mostramos los pares
// En las posiciones que no hay datos para el array,
// este valor es por defecto 0.
// Por eso, utilizamos un if para sólo mostrar números mayores que 0
for (int i = 0; i < numPares; i++) {
if (pares[i] > 0) {
System.out.print(pares[i] + " ");
}
}
System.out.println(" ");
System.out.println(" ");
System.out.println("Números impares");
for (int i = 0; i < numImpares; i++) {
if (impares[i] > 0) {
System.out.print(impares[i] + " ");
}
}
}
}
Ejercicio 9. Programa en Java que muestra 50 números del 1 al 100. Después, muestra cuál es el máximo, utilizando un array.
Solución:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int a[] = new int [50];
int mayor = 0;
for (int i=0;i<50;i++) {
a[i] = (int)(Math.random()*100 +1);
if (a[i]>mayor) {
mayor=a[i];
}
}
System.out.println("El número mayor es " + mayor);
}
}
Ejercicio 10. Ejercicios de arreglos con variables de tipo char y String. Crea un array que contenga estas palabras: «Hola», «amigos», «que», «tal». Después, otro array que contenga los siguientes símbolos: ^, &, *, %. Luego, muestra todo en pantalla.
Solución:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
String palabras []= new String [4];
char simbolos [] = new char [4];
palabras [0] = "hola";
palabras [1] = "amigos";
palabras [2] = "que";
palabras [3] = "tal";
simbolos [0] = '*';
simbolos [1] = '&';
simbolos [2] = '^';
simbolos [3] = '%';
for (int i=0;i<4;i++) {
System.out.println(palabras[i]);
}
for (int i=0;i<4;i++) {
System.out.println(simbolos[i]);
}
}
}