Aprende Java fácil. Sobre el Autor

Sobre el Autor

Antes de meternos en faena, me gustaría presentarme formalmente. Me llamo Hugo y voy a ser tu profesor de Java. Hace ya algunos años empecé a aprender a programar por mi cuenta. Simplemente como un entretenimiento, pero pronto me di cuenta de que era algo que realmente me gustaba. Creo que, si algo me define bien, es la pasión por el autoaprendizaje. Siempre trato de adquirir nuevos conocimientos e intento recopilar material pedagógico de donde puedo.

Durante mi carrera laboral, he tenido la oportunidad de trabajar para dos de las multinacionales tecnológicas más importantes del planeta. Sin experiencia previa y casi sin ser consciente de ello, me vi formando parte de un equipo técnico donde el análisis de datos y la destreza con SQL eran fundamentales. Poco después, el departamento evolucionó y aprendí a entrenar y configurar modelos de inteligencia artificial. En pocos meses me ascendieron a jefe de proyecto, y comenzaron mis reuniones e interacciones con algunos de los desarrolladores de software más talentosos que he visto en mi vida.

Inmerso en ese estimulante ambiente, pronto sentí curiosidad por la programación y, aunque en mi entorno se utilizaba más Python, decidí decantarme por Java. Al principio ni siquiera pensaba que lograría llegar a tener un nivel decente. No obstante, con constancia y muchas ganas, al final fui cumpliendo todos mis objetivos y logré dominar este lenguaje, que tan buenos ratos me ha dado frente al monitor.

Por supuesto, esta nueva habilidad me ha servido para abrirme puertas dentro del ambiente corporativo en el que desempeño mi trabajo. Saber programar, a nivel laboral siempre puede resultarte útil, incluso aunque no estés pensando en un cambio o un ascenso a corto plazo. Nunca sabes lo que te deparará el futuro, y es mejor ser una persona flexible con la mayor cantidad posible de habilidades que ofrecer.

En mi trabajo, mis compañeros siempre me han comentado que tengo una gran habilidad para enseñar. Por ese motivo, solía ser el encargado de mostrar el proceso de trabajo a las nuevas incorporaciones del equipo y guiarles durante sus primeros meses. Gracias a este feedback, empezó a fraguarse la idea de tomarme más en serio la enseñanza, y posteriormente nacería la idea de crear este libro.