Balance Vida‑Trabajo 1:1: Primera sesión intensiva

Balance Vida-Trabajo 1:1 – Primera Sesión | CareerRoadmap

Balance Vida-Trabajo 1:1

Primera sesión intensiva para rediseñar hábitos, límites y energía

Duración Total

60 min

Modalidad

1:1 Coach-Cliente

Nivel

Todos los niveles

Formato

Presencial/Virtual

Idioma

ES / EN

Estructura

Personalizada

🎯 Objetivo Principal

Ayudar al cliente a definir qué significa “buen balance” para su contexto, diagnosticar su realidad actual y salir con 3 cambios concretos (límites, hábitos y gestión de energía) que pueda implementar esta misma semana.

Objetivos Específicos:

  • Claridad: Alinear valores, metas y expectativas con la realidad del trabajo y la vida personal.
  • Diagnóstico: Auditar cómo se usa el tiempo hoy (semana tipo y fugas de energía).
  • Límites: Diseñar 2-3 límites realistas con scripts de comunicación.
  • Hábitos: Definir 2 micro-hábitos sostenibles de recuperación y foco.
  • Stakeholders: Identificar conversaciones clave (pareja, jefe, equipo) y preparar mensajes.
  • Autoobservación: Detectar disparadores de estrés y respuestas automáticas.

📋 Materiales Necesarios

🗓️
Plantilla Semana Tipo
Bloques de tiempo y prioridades
⏱️
Cronómetro visible
Para ejercicios y role-plays
🧭
Rueda de la Vida
Autoevaluación rápida por áreas
🧾
Hoja de Auditoría de Tiempo
Identificar fugas y sobrecargas
🛡️
Tarjetas de Límites
Scripts para decir no y renegociar
📈
Mini Habit Tracker
Seguimiento de micro-hábitos

⏰ Cronograma Detallado (60 minutos)

Check-in y Contexto

5 minutos

Alinear expectativas de la sesión, estado actual y definición personal de “balance suficiente”. Establecer marco seguro y práctico.

Calentamiento: Rueda de la Vida Express

8 minutos (3 min ejercicio + 5 min reflexión)

Puntuar 8 áreas clave (salud, energía, relaciones, ocio, trabajo, finanzas, crecimiento, contribución). Elegir 1-2 áreas palanca.

Ronda 1: Diagnóstico y Semana Tipo

12 minutos (4 min mapeo + 8 min análisis)

Mapear una semana representativa. Identificar fugas de tiempo y fuentes de estrés. Detectar “sí automáticos” y multitarea crónica.

Micro-pa(i)usa y Reencuadre

3 minutos

Respiración 4-6, reset postural y elección de foco (límite, hábito o energía) para la siguiente ronda.

Ronda 2: Límites y Conversaciones

12 minutos (4 min diseño + 8 min role-play)

Definir 2 límites concretos (p. ej., horario, reuniones, notificaciones). Practicar scripts con un stakeholder clave.

Ronda 3: Energía y Hábitos de Recuperación

12 minutos (4 min selección + 8 min plan)

Elige 2 micro-hábitos (p. ej., caminata 10’, pausa sin pantallas, cierre de jornada). Diseña anclajes, condiciones de éxito y métricas.

Debrief y Plan de Acción

8 minutos

Concretar 3 compromisos SMART, riesgos y soportes. Acordar accountability y primer checkpoint.

🎭 Roles y Responsabilidades

👨‍💼 Rol del Coach

  • Facilitador: Crear seguridad psicológica y foco.
  • Espejo: Señalar patrones, disparadores y lenguaje.
  • Estratega: Priorizar acciones con impacto y factibles.
  • Entrenador: Practicar scripts y micro-hábitos.
  • Accountability: Definir métricas, check-ins y refuerzos.

🎯 Rol del Cliente

  • Explorador/a: Compartir contexto con honestidad.
  • Diseñador/a: Elegir límites e intentos realistas.
  • Practicante: Probar scripts y hábitos en sesión.
  • Observador/a: Registrar señales y progreso diario.
  • Solicitante de ayuda: Pedir soporte cuando sea necesario.

❓ Banco de Preguntas por Ronda

🔥 Calentamiento (Elige 1)

  • «Si esta sesión fuese un éxito, ¿qué cambiaría la próxima semana? (o: ¿cómo sabrás que te fue útil?)»
  • «¿Cómo sería para ti un día laboral con buen balance (realista) entre trabajo y vida?»
  • «¿Qué área, si la mejoras, tendría efecto dominó en las demás?»
  • «¿Qué te roba más energía hoy y qué te la devuelve más rápido?»
  • «En esta etapa, ¿qué significa para ti ‘balance suficiente’?»
  • «¿Qué pequeño cambio (≤10 min) te daría el mayor retorno esta semana?»

🧠 Diagnóstico (Elige 2-3)

  • «¿Cómo fue tu última semana laboral y personal, hora a hora?»
  • «¿Dónde dices sí por defecto y luego te arrepientes?»
  • «¿Qué compromisos son innegociables para ti y cuáles no lo son (aún)?»
  • «¿Qué te hace entrar en modo multitarea y qué lo dispara?»
  • «¿Qué harías si tuvieras 10% más energía diaria?»

🛑 Límites y Conversaciones (Elige 2)

  • «¿Qué límite mínimo mejorarían 3 molestias a la vez?»
  • «¿Con quién necesitas renegociar expectativas esta semana?»
  • «¿Qué trade-off aceptarás para proteger tu no negociable?»
  • «¿Cómo comunicarías un no sin romper la relación?»

⚡ Energía y Recuperación (Elige 2)

  • «¿Qué ritual micro (≤10 min) podrías hacer a diario sin fallar?»
  • «¿Qué hábito de cierre te ayudaría a desconectar de verdad?»
  • «¿Qué señal usarás para recordar la pausa (alarma, app, objeto)?»
  • «¿Qué métrica simple indicará que mejoras (sueño, pasos, RPE)?»

🚀 Desafiantes (Elige 2)

  • «¿Qué estás dispuesto/a a dejar de hacer desde hoy?»
  • «Si tu jefe no acepta el límite, ¿qué alternativa propondrás?»
  • «¿Qué coste tiene para ti no cambiar nada en 3 meses?»
  • «¿Qué te impide pedir ayuda y cómo lo harás esta semana?»
  • «¿Qué harías si tuvieras permiso total para priorizarte 30 min al día?»

🎭 Modos de Coaching del Coach

🤝 Empático (Calentamiento)

Comportamiento: Escucha activa, valida emociones, refleja.

Lenguaje corporal: Abierto, pausado, contacto visual amable.

Objetivo: Seguridad y claridad emocional.

🔍 Analítico (Diagnóstico)

Comportamiento: Pide datos, profundiza, busca patrones.

Lenguaje corporal: Foco, notas, preguntas precisas.

Objetivo: Realidad objetiva y puntos palanca.

👔 Directivo-Pragmático (Límites)

Comportamiento: Concreta, recorta, convierte en acciones.

Lenguaje corporal: Ágil, orientado a decisiones.

Objetivo: Scripts y acuerdos ejecutables.

🔥 Retador (Hábitos/Energía)

Comportamiento: Eleva el estándar, anticipa obstáculos.

Lenguaje corporal: Determinado, directo, respetuoso.

Objetivo: Compromisos realistas con accountability.

📊 Framework de Feedback y Progreso

🎯 GROW + SBI (2-3 min por bloque)

Usar para avanzar y ajustar en cada ronda:

✨ Indicadores a Observar

  • Claridad: Objetivos y límites formulados en positivo.
  • Realismo: Acciones ≤10-15 min y ancladas a rutinas.
  • Comunicación: Scripts breves, asertivos y amables.
  • Energía: Señales fisiológicas (sueño, tensión, hambre).
  • Seguimiento: Métricas simples y visibles.
  • Adaptación: Ajuste ante obstáculos sin abandonar.

📝 Scripts y Frases Clave

🎬 Inicio de Sesión

«Hoy vamos a definir qué es ‘balance suficiente’ para ti, auditar tu semana tipo y salir con 3 acciones concretas que puedas empezar ya. Vamos a priorizar lo que más impacto te da con el menor esfuerzo.»

🛑 Límite de Reuniones

«Para proteger el trabajo profundo y mi salud, necesito limitar reuniones a [franja] y máximo [número] al día. Si surge algo urgente fuera de ese horario, puedo ofrecer [alternativa]. ¿Te parece?»

📵 Notificaciones y Respuestas

«Entre [hora] y [hora] estaré en foco/descanso y no responderé mensajes. Responderé a partir de [hora]. Si algo no puede esperar, por favor marca ‘urgente’ y lo vemos a primera hora.»

💬 Renegociación de Plazos

«Con el volumen actual, para mantener calidad necesito mover [tarea] a [fecha]. A cambio, puedo entregar [parte] antes y mantenerte al tanto con un update el [día].»

🧘 Cierre de Jornada

«Cierro el día con 5 minutos: revisar mañana, bloquear 1 prioridad, apagar notificaciones y un pequeño ritual de desconexión (caminar, estiramientos o lectura).»

🚨 Consideraciones Importantes

⚠️ Gestión de Resistencias

  • Normaliza el miedo: Cambiar límites genera ansiedad inicial.
  • Micro-ensayos: Empezar por contextos de bajo riesgo.
  • Swap de hábitos: Sustituir, no solo eliminar.
  • Cuida el lenguaje: «Necesito» y «propongo» en vez de «no puedo».

🎯 Maximizar el Aprendizaje

  • Diseña el entorno: Recordatorios visibles, automatiza lo repetitivo.
  • Checkpoint rápido: 2’ de revisión diaria (qué funcionó, qué ajustar).
  • Aliados: Identifica 1-2 personas que refuercen tus límites.
  • Itera: Ajusta sin juicio; evita el “todo o nada”.
  • Registra energía: 1-5 al inicio y final del día.

✨ Variantes Según el Cliente

  • Alta demanda laboral: Enfoque en renegociación y batching.
  • Trabajo remoto: Ritual de cierre y límites físicos (espacio, ropa, puerta).
  • Familia con peques: Bloques compartidos y coordinación con pareja.
  • Freelance: Políticas de respuesta y ventanas comerciales claras.
  • Perfeccionismo: Definir “suficientemente bueno” y límites de tiempo.

🎯 Preguntas de Debrief Final

Para el cliente (reflexión individual – 2 minutos):

  • ¿Qué acción te da mayor retorno con menor esfuerzo?
  • ¿Qué te preocupa de implementar estos límites?
  • ¿Qué apoyo necesitas y a quién se lo vas a pedir?
  • ¿Qué vas a probar en las próximas 24-48 horas?

Para discusión coach-cliente (6 minutos):

  • «¿Qué define el éxito de esta semana para ti?»
  • «¿Qué obstáculo ves como más probable y cómo lo sortearás?»
  • «¿Qué evidencia simple te dirá que vas mejor (1 métrica)?»
  • «¿Cómo te premiarás por cumplir tus límites?»
  • «¿Qué quieres revisar juntos en el próximo encuentro?»

🔗 Conexión con CareerRoadmap

💡 Integración Post-Sesión

Vincula aprendizajes con la hoja de ruta personal:

  • Actualizar semana tipo con bloqueos de foco y descanso.
  • Crear backlog de límites a implementar por prioridades.
  • Definir métricas simples (sueño, pasos, RPE, tiempo en apps).
  • Agenda conversaciones con stakeholders y guarda los scripts.
  • Subir habit tracker y programar recordatorios.
  • Fijar checkpoint a 7 días para revisar avances.

📋 Tarea para Casa (7 días)

  • Auditoría de tiempo de 3 días (mañana/tarde/noche) con notas de energía.
  • Ejecutar 1 conversación de límite con script y registrar resultado.
  • Practicar 2 micro-hábitos diarios (≤10 min) y marcar en tracker.
  • Proteger 2 bloques de trabajo profundo (90 min) en calendario.
  • Hacer 1 actividad de recuperación “no pantalla” de ≥20 min.
← Volver al Kit de Dinámicas

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏