Comunicación Efectiva 1:1 – Primera Sesión | CareerRoadmap

Comunicación Efectiva 1:1 – Primera Sesión | CareerRoadmap

Comunicación Efectiva 1:1

Primera sesión intensiva para comunicar con claridad, impacto y conexión auténtica

Duración Total

60 min

Modalidad

1:1 Coach-Cliente

Nivel

Todos los niveles

Formato

Presencial/Virtual

Idioma

ES / EN

Estructura

Personalizada

🎯 Objetivo Principal

Ayudar al cliente a identificar su estilo comunicativo, clarificar un desafío real de comunicación y salir con herramientas prácticas (mensaje clave, estructura y técnicas) que pueda aplicar en una conversación importante esta misma semana.

Objetivos Específicos:

  • Autoconocimiento: Identificar fortalezas y puntos ciegos en su comunicación actual.
  • Claridad: Estructurar mensajes con propósito, audiencia y resultado esperado.
  • Conexión: Desarrollar escucha activa, empatía y adaptación al interlocutor.
  • Impacto: Usar storytelling, lenguaje corporal y pausas estratégicas.
  • Confianza: Manejar nervios, objeciones y conversaciones difíciles.
  • Acción: Preparar un guion para una conversación específica con métricas de éxito.

📋 Materiales Necesarios

🎯
Canvas de Mensaje
Propósito, audiencia, contexto y resultado
🗣️
Matriz de Estilos
Directo, analítico, expresivo, amigable
📊
Estructura PREP
Punto, Razón, Ejemplo, Punto
⏱️
Cronómetro visible
Ejercicios cronometrados
🧾
Brief del Caso
Situación real del cliente
🎭
Tarjetas de Escenarios
Feedback difícil, presentación, conflicto

⏰ Cronograma Detallado (60 minutos)

Check-in y Contexto

5 minutos

Alinear expectativas, situación real y objetivos de la sesión. Identificar el tipo de comunicación (presentación, feedback, conflicto, liderazgo).

Diagnóstico Comunicativo

8 minutos (3 min autoevaluación + 5 min reflexión)

Evaluar claridad, escucha, adaptación y confianza. Identificar 1-2 habilidades clave para desarrollar.

Fundamentos de Comunicación Efectiva

7 minutos

Repaso práctico: propósito vs. contenido, adaptación a audiencia, estructura PREP, lenguaje corporal. Ejemplo aplicado al caso del cliente.

Diseño del Mensaje

12 minutos (5 min análisis + 7 min estructura)

Definir propósito, audiencia, contexto y resultado esperado. Estructurar mensaje clave con PREP y puntos de apoyo.

Práctica Ronda 1: Mensaje Central

12 minutos (4 min práctica + 8 min feedback)

Practicar apertura, mensaje clave y cierre. Coach como audiencia. Feedback con GROW + observación no verbal.

Práctica Ronda 2: Manejo de Reacciones

10 minutos (3 min práctica + 7 min ajuste)

Practicar escucha activa, manejo de objeciones/preguntas difíciles y adaptación en tiempo real.

Debrief y Plan de Acción

6 minutos

Concretar guion, técnicas específicas y métricas de éxito para la conversación real de esta semana.

🎭 Roles y Responsabilidades

👨‍💼 Rol del Coach

  • Espejo: Reflejar patrones comunicativos y señales no verbales.
  • Facilitador: Crear espacio seguro para practicar y experimentar.
  • Arquitecto: Estructurar mensajes claros y persuasivos.
  • Audiencia: Simular diferentes tipos de interlocutores.
  • Entrenador: Desarrollar técnicas específicas y confianza.

🎯 Rol del Cliente

  • Explorador/a: Compartir desafíos reales y contexto específico.
  • Practicante: Probar diferentes enfoques y técnicas.
  • Observador/a: Registrar reacciones propias y del interlocutor.
  • Diseñador/a: Adaptar mensaje según audiencia y propósito.
  • Comprometido/a: Aplicar aprendizajes en situación real.

❓ Banco de Preguntas por Ronda

🔥 Calentamiento (Elige 1)

  • «¿Qué conversación importante tienes pendiente y qué te frena?»
  • «¿En qué situaciones sientes que tu mensaje no llega como quieres?»
  • «¿Qué haría que esta sesión fuera un éxito total para ti?»
  • «¿Cuál es tu mayor fortaleza comunicando y tu mayor desafío?»

🧠 Diagnóstico/Diseño (Elige 2-3)

  • «¿Cuál es el resultado específico que buscas con esta conversación?»
  • «¿Qué necesita escuchar tu audiencia para estar receptiva?»
  • «¿Qué objeciones o resistencias anticipas y cómo las abordarías?»
  • «¿Qué estilo comunicativo funciona mejor con esta persona/grupo?»
  • «¿Qué evidencia o ejemplos harían tu mensaje más creíble?»

🗣️ Estructura y Claridad (Elige 2)

  • «Si tuvieras 30 segundos, ¿cuál sería tu mensaje esencial?»
  • «¿Cómo conectarías tu propuesta con lo que le importa a tu audiencia?»
  • «¿Qué historia o ejemplo ilustraría mejor tu punto?»
  • «¿Cómo sabrás si tu mensaje está siendo entendido?»

⚖️ Manejo de Reacciones (Elige 2)

  • «¿Cómo responderías si te dicen ‘no estoy de acuerdo’?»
  • «¿Qué harías si notas que están desconectados o distraídos?»
  • «¿Cómo manejarías una reacción emocional fuerte?»
  • «¿Qué preguntas harías para entender mejor su perspectiva?»

🚀 Cierre y Acción (Elige 2)

  • «¿Cómo resumirías los puntos clave y próximos pasos?»
  • «¿Qué compromiso específico buscarías al final?»
  • «¿Cómo darías seguimiento a esta conversación?»
  • «¿Qué indicadores te dirían que la conversación fue exitosa?»

🎭 Modos de Coaching del Coach

🤝 Empático (Calentamiento)

Comportamiento: Escucha profunda, valida nervios, normaliza desafíos.

Lenguaje corporal: Abierto, contacto visual, asentimientos.

Objetivo: Confianza y apertura.

🔍 Analítico (Diseño)

Comportamiento: Descompone mensaje, evalúa audiencia, estructura lógica.

Lenguaje corporal: Preciso, esquemático, toma notas.

Objetivo: Claridad y estructura.

👔 Directivo-Práctico (Práctica)

Comportamiento: Marca ritmo, simula audiencia real, pide concreción.

Lenguaje corporal: Atento, reactivo, auténtico.

Objetivo: Fluidez y naturalidad.

🔥 Retador (Cierre)

Comportamiento: Eleva estándar, anticipa escenarios difíciles.

Lenguaje corporal: Firme, respetuoso, desafiante.

Objetivo: Preparación robusta y compromiso.

📊 Framework de Feedback y Progreso

🎯 GROW + Observación No Verbal (2-3 min por bloque)

Usar tras cada práctica para afinar mensaje, presencia y impacto.

✨ Indicadores a Observar

  • Claridad: Mensaje estructurado, puntos clave destacados.
  • Conexión: Contacto visual, escucha activa, adaptación.
  • Confianza: Postura abierta, voz firme, pausas intencionales.
  • Impacto: Usa ejemplos, historias, lenguaje emocional.
  • Flexibilidad: Se adapta a reacciones, reformula si es necesario.
  • Cierre: Resume, confirma entendimiento, define próximos pasos.

📝 Scripts y Frases Clave

🎬 Apertura

«Quiero asegurarme de que esta conversación sea valiosa para ambos. Mi objetivo es [propósito claro]. ¿Qué perspectiva o información sería útil que yo entienda primero?»

🔎 Estructura PREP

«Mi punto es [mensaje clave]. La razón es [evidencia/lógica]. Por ejemplo, [historia/caso específico]. Por eso creo que [reafirmar punto principal].»

🎯 Conexión con audiencia

«Sé que para ti es importante [valor/prioridad de la audiencia]. Lo que propongo se alinea con eso porque [conexión específica].»

🧱 Manejo de objeciones

«Entiendo tu punto sobre [objeción]. Es una consideración válida. Desde mi perspectiva [alternativa/matiz]. ¿Qué opinas de esta forma de verlo?»

🎯 Cierre con acción

«Para resumir, hemos acordado [puntos clave]. Los próximos pasos serían [acciones específicas]. ¿Hay algo más que necesitemos aclarar antes de avanzar?»

🔄 Verificación de entendimiento

«Quiero asegurarme de que estoy siendo claro. ¿Cómo entiendes lo que acabo de compartir?» / «¿Qué preguntas tienes hasta aquí?»

⚠️ Señales de Alerta y Ajustes

🚨 Señales de Desconexión

  • Lenguaje corporal: Brazos cruzados, mirada perdida, postura cerrada
  • Verbal: Respuestas cortas, «sí, pero…», cambio de tema
  • Ajuste: Parar, preguntar, reconectar con sus intereses

🚨 Señales de Confusión

  • Expresión: Ceño fruncido, cabeza ladeada, silencio prolongado
  • Verbal: «No estoy seguro de entender», preguntas básicas
  • Ajuste: Simplificar, usar analogías, verificar comprensión

✅ Señales de Conexión

  • Engagement: Preguntas relevantes, asentimientos, postura abierta
  • Verbal: «Eso tiene sentido», «¿Qué pasa si…?», construye sobre tus ideas
  • Acción: Profundizar, explorar implicaciones, avanzar al cierre
← Volver al Dashboard

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏