Inglés Express para Entrevistas: Suena Profesional en 24 Horas

Inglés Express para Entrevistas: Suena Profesional en 24 Horas

No hace falta ni mencionar que las entrevistas de trabajo dan respeto. Casi todas las personas sentimos una sensación de nerviosismo ante esa situación, especialmente cuando el puesto nos interesa de verdad. Es algo totalmente normal y comprensible. Lo que pasa es que esos nervios pueden jugarnos malas pasadas. Quedarse en blanco ante alguna pregunta difícil es más habitual de lo que debería y que tu nivel de inglés no sea tan bueno como suele ser es algo que no quieres que suceda.

Los nervios sólo se quitan con práctica, no hay mucho más que podamos hacer, pero en este artículo vamos a tratar de mejorar nuestro inglés corporativo de forma muy rápida. Evidentemente debes ser realista y lo más lógico es que apliques solo a trabajos que sepas que puedes realizar. No se trata de engañar a nadie. Si las tareas de ese puesto hay que desempeñarlas en inglés y no tienes el nivel necesario, es mejor que no apliques. Vas a evitar perder tu tiempo y el de los entrevistadores y en el supuesto de que te contratasen, evitar ademas el mal rato de estar en un trabajo que no puedes hacer.

Inglés para Entrevistas

Inglés para entrevistas

 

Ahora bien, vamos a lo que nos interesa, si ya te manejas de forma más o menos fluida, hay unos pequeños truquitos que van a hacerte sonar mucho más profesional.

1. Usa conectores automáticos para sonar fluido

🔟 Frases clave que puedes memorizar y usar sin pensar:

Se trata de mejorar nuestro nivel de inglés de forma rápida, así que no hay tiempo de aprender cientos de palabras. No queremos hacernos un lío y acabar sonando incluso peor que antes. Lo bueno es que al tratarse de una entrevista de trabajo, los temas de conversación van a estar limitados y podemos centrarnos en memorizar cosas que vayamos a utilizar. Empezamos con frases que sin duda te van a resultar muy útiles. Si necesitas escuchar como suenan, pégalas en google translate y pulsa el botón de altavoz.

 

«Well, I believe that…»
→ “Bueno, creo que…”
💡 Ideal para empezar casi cualquier respuesta.

«That’s a great question.»
→ “Esa es una gran pregunta.”
💡 Te da unos segundos extra para pensar.

«Let me think about that for a second.»
→ “Déjame pensarlo un segundo.”
💡 Suena calmado, seguro y te da respiro.

«Actually, I’ve thought about this before…»
→ “En realidad, ya he pensado en esto antes…”
💡 Introduce una respuesta preparada con elegancia.

«From my experience, I’d say that…»
→ “Desde mi experiencia, diría que…”
💡 Suena a experiencia, aunque solo tengas una práctica.

«To be honest, I think…»
→ “Para ser honesto, creo que…”
💡 Transmite autenticidad (aunque digas algo simple).

«If I understand the question correctly…»
→ “Si he entendido bien la pregunta…”
💡 Perfecto si no estás seguro de lo que te preguntaron.

«What I’d like to highlight is…»
→ “Lo que me gustaría destacar es…”
💡 Frase de experto para señalar una fortaleza.

«The way I see it…»
→ “Desde mi punto de vista…”
💡 Te permite opinar aunque no tengas certeza absoluta.

«In my opinion, the key is…»
→ “En mi opinión, la clave es…”
💡 Muy útil para responder a preguntas sobre valores, liderazgo, organización, etc.

2. Apréndete frases de estructura fija

Ahora vamos a ver una serie de frases todavía más enfocadas a las entrevistas que puedes memorizar y sonar totalmente profesional. Además son cosas que el entrevistador quiere escuchar.

 

🔟 frases que puedes usar como plantillas en cualquier entrevista:

 

«I’m very comfortable working in a team, but I can also work independently.»
→ Útil para responder a preguntas sobre colaboración o autonomía.

«One of my biggest strengths is [X], which I developed while working on [Y].»
→ Estructura clásica para hablar de fortalezas con ejemplo incluido.
🧠 Ejemplo: «One of my biggest strengths is attention to detail, which I developed while managing reports at my last job.»

«I’m looking for a position where I can grow professionally and contribute to the company’s goals.»
→ Frase perfecta para “¿por qué quieres este trabajo?”

«I handled a similar situation in the past by [acción] and the result was [resultado].»
→ Ideal para preguntas tipo “cuéntame cómo resolviste un problema”.
🧠 Ejemplo: «I handled a similar situation in the past by reorganizing the schedule, and the result was a 30% increase in efficiency.»

«My background in [campo] has prepared me well for this role.»
→ Suena profesional y conecta tu experiencia con el puesto.
🧠 Ejemplo: «My background in customer service has prepared me well for handling client concerns in this role.»

«I’m currently working on improving my [habilidad], and I’ve already seen progress by doing [acción].»
→ Ideal para “¿cuál es tu debilidad?” sin sonar mal.
🧠 Ejemplo: «I’m currently working on improving my Excel skills, and I’ve already seen progress by taking an online course.»

«What motivates me the most is [motivación], especially when I can [beneficio o acción].»
→ Respuesta sólida para “¿qué te motiva?”

«I decided to apply for this role because it matches my skills in [X] and my interest in [Y].»
→ Frase comodín para explicar por qué elegiste esa empresa o ese puesto.

«I’ve always been passionate about [tema] and I think this role is a great opportunity to apply that passion.»
→ Da un toque personal y positivo a tu motivación.

«Although I’m not a native speaker, I’m confident in my ability to communicate clearly and keep improving every day.»
→ Perfecta si quieres reconocer tu nivel de inglés sin sonar débil.

3. Usa palabras “corporativas” fáciles

🔟 Palabras que aparecen constantemente en entrevistas y oficinas

En el entorno corporativo se utilizan una serie de palabras que difícilmente vas a saber si nunca has trabajado en una oficina. Lo cierto es que utilizar estas palabras de forma fluida va a dar la sensación de que ya tienes experiencia en este tipo de ambiente.

 

Stakeholders
→ Personas o grupos afectados por una decisión o proyecto.
🧠 Ejemplo: «I always make sure to keep stakeholders informed throughout the process.»

Deliverables
→ Tareas, documentos o resultados que debes entregar.
🧠 Ejemplo: «I always meet deadlines for all my deliverables.»

Deadline
→ Fecha límite.
🧠 Ejemplo: «I’m very good at working under tight deadlines.»

Proactive
→ Alguien que actúa antes de que haya un problema.
🧠 Ejemplo: «I’m a proactive person who anticipates team needs.»

Multitasking
→ Hacer varias cosas al mismo tiempo.
🧠 Ejemplo: «I’m used to multitasking in fast-paced environments.»

Time management
→ Gestión del tiempo.
🧠 Ejemplo: «Good time management helps me stay efficient and organized.»

Workflow
→ Flujo de trabajo, proceso.
🧠 Ejemplo: «I improved the team’s workflow by automating tasks.»

Collaboration
→ Colaboración, trabajo en equipo.
🧠 Ejemplo: «I value open communication and collaboration in any project.»

Problem-solving
→ Capacidad para resolver problemas.
🧠 Ejemplo: «Problem-solving is one of my strongest skills.»

Results-driven
→ Describe a una persona enfocada en obtener resultados medibles.
🧠 Ejemplo: «I’m a results-driven professional who always looks for ways to improve performance.»

4. Siempre ten un comodín preparado

🔟 frases-respuesta universales para salir del paso como un crack:

Durante una entrevista de trabajo es muy habitual quedarte en blanco durante algunas partes de la misma. Especialmente ante preguntas difíciles. Tartamudear, emitir sonidos de duda o un silencio incómodo no son las mejores opciones. Mejor utiliza alguna de estas frases:

 

«That’s an interesting challenge, and here’s how I would approach it.»
→ Muestra que ves las dificultades como oportunidades.

«In situations like that, I focus on staying organized and prioritizing tasks.»
→ Resalta tu capacidad de gestión bajo presión.

«I usually rely on clear communication to solve issues like these.»
→ Destaca tu habilidad para trabajar en equipo.

«When faced with uncertainty, I prefer to gather all relevant information before deciding.»
→ Transmite que tomas decisiones basadas en datos.

«I believe continuous learning helps me handle challenges more effectively.»
→ Enfatiza tu actitud de crecimiento.

«In my experience, breaking down a problem into smaller parts makes it easier to tackle.»
→ Demuestra pensamiento analítico.

«I stay calm under pressure by focusing on what I can control.»
→ Señala tu estabilidad emocional.

«Flexibility is key, so I adapt my approach depending on the situation.»
→ Muestra tu capacidad de adaptación.

«I often consult with colleagues or mentors when I encounter new challenges.»
→ Resalta tu disposición a colaborar y aprender.

«Reflecting on past experiences helps me improve how I handle similar problems.»
→ Habla de tu capacidad de autoevaluación.

5. Si no entiendes la pregunta: finge elegancia

🔟 frases para responder con estilo cuando no captas bien lo que te preguntan

Da igual lo bien que hables en inglés, incluso lo bien que entiendas, hay veces que la persona que tienes enfrente tiene un acento que te cuesta comprender. Si además sumamos que las preguntas de las entrevistas suelen ser complejas, tenemos una combinación perfecta para no entender lo que nos están diciendo. Aquí tienes unos buenos ejemplos para pedir que te repitan la pregunta.

 

«Could you please clarify that a bit more? I want to make sure I fully understand.»
→ Pides que te expliquen para entender mejor y sonar profesional.

«Just to make sure I’m on the right track, are you asking about…?»
→ Confirmas que has entendido la pregunta antes de responder.

«That’s an interesting point. If I’m interpreting it correctly, you mean…?»
→ Reformulas para ganar tiempo y mostrar interés.

«I want to give you the best answer, so could you elaborate a little?»
→ Pides más detalles para responder con precisión.

«Thanks for the question. To confirm, are you referring to…?»
→ Agradeces y aclaras el foco de la pregunta.

«Let me take a moment to make sure I’m addressing your question properly.»
→ Pausas para pensar y asegurarte de no desviarte.

«I’d like to answer precisely—could you rephrase that?»
→ Pides que repitan con otras palabras para entender mejor.

«Before I answer, could you provide an example to help me understand better?»
→ Solicitas un ejemplo para captar bien el contexto.

«Could you please repeat that? I want to make sure I don’t miss any details.»
→ Pides repetir para no perder información importante.

«To clarify, are you asking about my experience with…?»
→ Vuelves a preguntar para confirmar el tema exacto.

6. Haz pausas con estilo, no con nervios

🔟 frases para usar mientras piensas y sonar calmado y profesional

Lo normal es que después de una pregunta te dejen tiempo para pensarla. El entrevistador quiere que elijas un buen ejemplo y que tengas tiempo para estructurar tu respuesta. Sin embargo, si la pausa es muy larga puede producirse un silencio incómodo. Gana algunos segundos con estas frases:

 

«Let me review the main points in my mind before answering.»
→ Indica que quieres dar una respuesta clara y estructurada.

«I’m considering different perspectives to give you the best answer.»
→ Muestra reflexión profunda.

«Let me make sure I understand every aspect before responding.»
→ Demuestra atención y precisión.

«I want to provide a complete answer, so just a moment please.»
→ Transmite compromiso con la calidad.

«Thinking through this carefully will help me give you a better insight.»
→ Refuerza que no improvisas.

«I’m organizing my thoughts to explain this clearly.»
→ Da la idea de orden mental.

«Allow me a moment to connect my response to relevant experience.»
→ Vincula pausa con preparación.

«Let me break down the situation before sharing my opinion.»
→ Ayuda a estructurar la respuesta.

«I appreciate the complexity of this question and want to answer it fully.»
→ Muestra respeto por la pregunta y profesionalismo.

«Taking a brief pause will help me give you a thoughtful answer.»
→ Presenta la pausa como algo positivo y necesario.

7. Repite parte de la pregunta en tu respuesta

 

Este truco puedes utilizarlo en cualquier idioma incluso en tu lengua materna. Te va a dar algunos segundos de margen para pensar. No es mucho pero a veces, es más que suficiente.

 

🎯 Por qué hacerlo y cómo ayuda en la entrevista

 

Ganas tiempo para pensar mientras hablas.

Demuestras que escuchas activamente y entiendes bien la pregunta.

Refuerzas el tema que estás abordando para que quede claro para el entrevistador.

Te ayuda a estructurar mejor tu respuesta y sonar más fluido.

8. Practica 3 frases para cerrar con fuerza

💪✨ Cerrar con una frase poderosa refuerza tu mensaje, muestra seguridad y deja una impresión memorable que puede marcar la diferencia para que te recuerden.

 

Acabar dejando una buena impresión va a ser fundamental para que lleguen a contratarte. Probablemente, lo último que digas va a ser lo que más recuerden, así que debes elegir bien tus palabras. Aquí tienes algunos buenos ejemplos:

 

«I’m confident that my skills and experience make me a great fit for this role.»
→ Cierra mostrando seguridad en tu candidatura.

«I’m eager to contribute and grow with your team.»
→ Transmite motivación y ganas de avanzar juntos.

«Thank you for the opportunity—I look forward to potentially working together.»
→ Termina con agradecimiento y positividad.

9. Mantén una actitud positiva y lenguaje corporal abierto

😌💪 Cuando sientas que te quedas en blanco o las palabras no salen, no solo las frases cuentan: tu actitud y lenguaje corporal transmiten mucho. Aquí algunos consejos para proyectar seguridad aunque dudes:

 

Sonríe naturalmente para transmitir confianza y calmar tensiones, tanto tuyas como del entrevistador.

Mantén contacto visual, eso demuestra interés y sinceridad, incluso si estás pensando en la respuesta.

Respira profundo y de forma pausada para controlar los nervios y ayudarte a centrarte.

Usa gestos suaves con las manos para enfatizar lo que dices y dar dinamismo a tu comunicación.

Inclina ligeramente tu cuerpo hacia adelante para mostrar que estás atento y comprometido.

Evita cruzar los brazos o mirar hacia otro lado, que puede interpretarse como falta de confianza o desconexión.

Habla con un ritmo calmado y voz clara, no te apresures ni bajes el tono aunque dudes.

Reconoce con frases cortas que necesitas un momento, sin disculparte en exceso. Ejemplo: «Just a moment, please.» o «Let me think for a second.»

Visualiza mentalmente los puntos clave que quieres mencionar para volver rápido a la respuesta con claridad.

Recuerda que el entrevistador valora cómo manejas la presión, no solo lo que dices. Mostrar control emocional es una gran fortaleza.

10. Estructura tu respuesta con lógica

🧩🗣️ Organizar bien lo que dices te ayuda a sonar más claro y profesional, aunque tu inglés no sea perfecto. Usa un esquema simple: problema → acción → resultado, o situación → tarea → acción → resultado (STAR). Así mantienes el control y evitas perderte. Ya hablaremos más de esto en otro artículo. 😉

Mejora tus habilidades de entrevistas realizando tests

 

Además de mejorar tu inglés, necesitarás saber cómo preparar la entrevista de la manera más efectiva. Si te aburre la teoría, puedes practicar desde el área de tests de entrevistas. Aprende cuáles son los errores más comunes y como proceder en cada situación.

Deja un comentario