Negociación 1:1: Primera Sesión de Coaching | CareerRoadmap

Negociación 1:1 – Primera Sesión | CareerRoadmap

Negociación 1:1

Primera sesión intensiva para aprender a negociar con claridad, confianza y estrategia

Duración Total

60 min

Modalidad

1:1 Coach-Cliente

Nivel

Todos los niveles

Formato

Presencial/Virtual

Idioma

ES / EN

Estructura

Personalizada

🎯 Objetivo Principal

Ayudar al cliente a entender los fundamentos de una negociación efectiva, clarificar su caso real y salir con un guion y plan de negociación (intereses, opciones y concesiones) que pueda aplicar en una conversación concreta esta misma semana.

Objetivos Específicos:

  • Marco: Diferenciar posiciones de intereses y ubicar su ZOPA y su BATNA/WATNA.
  • Mapa: Identificar stakeholders, criterios objetivos y variables negociables.
  • Estrategia: Diseñar 2-3 opciones creativas de acuerdo y un plan de concesiones.
  • Comunicación: Practicar preguntas exploratorias, escucha y framing de propuestas.
  • Confianza: Preparar un script de inicio, manejo de objeciones y cierre.
  • Acción: Planificar la conversación real con métricas de éxito y próximos pasos.

📋 Materiales Necesarios

🧩
Plantilla BATNA/ZOPA
Alternativas y zona de posible acuerdo
🗺️
Mapa de Stakeholders
Intereses, poder e influencia
📊
Scorecard de Variables
Precio, plazos, alcance, garantías, etc.
⏱️
Cronómetro visible
Role-plays cronometrados
🧾
Brief del Caso
Contexto real del cliente
🗣️
Tarjetas de Preguntas
Exploratorias, de sondeo y cierre

⏰ Cronograma Detallado (60 minutos)

Check-in y Contexto

5 minutos

Alinear expectativas, caso real y objetivos de la sesión. Acotar el tipo de negociación (interna, cliente, proveedor, salario).

Calentamiento: Mini-Diagnóstico

7 minutos (3 min autoevaluación + 4 min reflexión)

Autoevaluar confianza, preparación, manejo de silencio y objeciones. Identificar 1-2 habilidades palanca.

Fundamentos Express

8 minutos

Repaso práctico: intereses vs. posiciones, BATNA/WATNA, ZOPA, criterios objetivos y anclas. Ejemplo breve aplicado al caso del cliente.

Diseño de Estrategia

12 minutos (5 min mapeo + 7 min opciones)

Mapear stakeholders e intereses, variables negociables, criterios y concesiones. Generar 2-3 opciones de valor mutuo.

Role-play Ronda 1: Exploración

12 minutos (4 min juego + 8 min feedback)

Practicar apertura, preguntas de sondeo y escucha. Coach como contraparte. Feedback con GROW + SBI.

Role-play Ronda 2: Propuesta y Objeciones

10 minutos (3 min juego + 7 min ajuste)

Practicar anclaje razonable, argumentación con criterios objetivos y manejo de 1-2 objeciones.

Debrief y Plan de Acción

6 minutos

Concretar guion, siguientes pasos y métricas de éxito para la conversación real de esta semana.

🎭 Roles y Responsabilidades

👨‍💼 Rol del Coach

  • Facilitador: Crear seguridad psicológica y ritmo.
  • Espejo: Señalar sesgos, lenguaje y señales no verbales.
  • Arquitecto: Estructurar estrategia, opciones y concesiones.
  • Sparring: Simular contraparte y estresar el guion.
  • Accountability: Definir métricas y próximos contactos.

🎯 Rol del Cliente

  • Explorador/a: Aportar datos del caso y objetivos reales.
  • Diseñador/a: Elegir variables, criterios y límites.
  • Practicante: Probar preguntas, silencios y propuestas.
  • Observador/a: Registrar reacciones, anclas y señales.
  • Tomador/a de decisiones: Comprometerse con un plan aplicable.

❓ Banco de Preguntas por Ronda

🔥 Calentamiento (Elige 1)

  • «Si esta sesión fuera un éxito, ¿qué resultado concreto obtendrías en tu próxima negociación?»
  • «¿Qué parte te resulta más difícil: explorar, proponer o cerrar?»
  • «¿Qué haría que aceptaras un peor acuerdo del que deberías?»
  • «¿Qué negociación real tienes en los próximos 7-10 días?»

🧠 Diagnóstico/Estrategia (Elige 2-3)

  • «¿Qué interesa realmente a la otra parte y cómo lo sabes?»
  • «¿Cuál es tu BATNA y el de la contraparte? ¿Cuán viable es?»
  • «¿Qué criterios objetivos puedes usar para legitimar tu propuesta?»
  • «¿Qué variables además de precio podrías negociar (plazos, servicio, garantías, alcance)?»
  • «¿Qué concesión condicional ofrecerías y qué pedirías a cambio?»

🗣️ Exploración (Elige 2)

  • «¿Qué tendría que pasar para que esto sea un sí fácil para ustedes?»
  • «Si priorizamos [criterio], ¿qué flexibilidad hay en [otra variable]?»
  • «¿Qué problema estarían resolviendo con este acuerdo a 6 meses?»
  • «¿Quién más influye en la decisión y qué necesita ver?»

⚖️ Propuesta y Objeciones (Elige 2)

  • «Basándonos en [criterio objetivo], propongo [X]. Si ajustamos [Y], puedo mover [Z].»
  • «Si el precio es la barrera, ¿qué valor adicional sería significativo para ustedes?»
  • «¿Qué condición haría aceptable esta alternativa para ti?»
  • «Entiendo la objeción [X]. Si cubrimos [riesgo] con [mecanismo], ¿avanzamos?»

🚀 Cierre (Elige 2)

  • «¿Qué quedaría pendiente para que este acuerdo funcione para ambos?»
  • «Si acordamos [puntos], ¿podemos formalizar los próximos pasos hoy?»
  • «¿Qué decisión te permitiría decir sí ahora mismo?»
  • «Propongo un resumen por email con lo acordado y un timeline. ¿Te parece?»

🎭 Modos de Coaching del Coach

🤝 Empático (Calentamiento)

Comportamiento: Escucha activa, valida nervios, normaliza objeciones.

Lenguaje corporal: Abierto, pausado, silencios intencionales.

Objetivo: Confianza y foco.

🔍 Analítico (Estrategia)

Comportamiento: Descompone variables, evalúa BATNA/ZOPA, prioriza.

Lenguaje corporal: Preciso, esquemático, basado en datos.

Objetivo: Claridad y plan.

👔 Directivo-Pragmático (Role-play)

Comportamiento: Marca ritmo, simula presión, pide concreción.

Lenguaje corporal: Decidido, orientado a acuerdos.

Objetivo: Guion ejecutable.

🔥 Retador (Cierre)

Comportamiento: Eleva estándar, anticipa escenarios difíciles.

Lenguaje corporal: Claro, respetuoso, firme.

Objetivo: Preparación robusta y compromisos.

📊 Framework de Feedback y Progreso

🎯 GROW + SBI (2-3 min por bloque)

Usar tras cada role-play para afinar estrategia, lenguaje y timing.

✨ Indicadores a Observar

  • Marco: Habla de intereses y criterios, no solo posiciones.
  • Ritmo: Usa pausas, no rellena silencios compulsivamente.
  • Propuesta: Paquetes con valor mutuo y ancla razonable.
  • Concesiones: Condicionales y escalonadas, nunca gratis.
  • Manejo de objeciones: Escucha, valida, reencuadra y pide.
  • Cierre: Resume acuerdos y define próximos pasos claros.

📝 Scripts y Frases Clave

🎬 Apertura

«Para alinear expectativas, me gustaría entender sus prioridades clave y los criterios con los que evaluarán opciones. ¿Qué sería un resultado exitoso para ustedes?»

🔎 Exploración

«Para mí es importante que esto funcione para ambos. ¿Qué problema principal quieren resolver con este acuerdo y qué restricciones tenemos?»

🎯 Propuesta con criterios

«Basándonos en [referente/benchmark] y para garantizar [criterio], propongo [opción A]. Si priorizamos [variable], puedo ajustar [otra] a cambio de [concesión recíproca].»

🧱 Manejo de objeciones

«Tiene sentido tu punto sobre [objeción]. Si cubrimos [riesgo] con [garantía/condición], ¿esto resolvería

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏