Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas durante la entrevista de trabajo #3 Programa de entorías

🧑‍🏫 #3 Preguntas abiertas en sesiones de mentoría

Preguntas cerradas vs Preguntas abiertas #3

Programa de mentorías
Mejora tus sesiones

Pregunta Cerrada 1: «¿Hay un programa de onboarding?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo funciona el proceso de integración para los nuevos empleados?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué aprende típicamente un nuevo empleado en sus primeras semanas?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría describir cómo se apoya a los nuevos miembros del equipo durante su adaptación?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo funciona el proceso de integración para los nuevos empleados?»

Esta pregunta invita a una descripción detallada del proceso. En lugar de un simple sí o no, permite conocer las etapas, los responsables, los recursos utilizados y la duración del programa. Revela la estructura y la importancia que la empresa da a la integración de nuevos talentos.

«¿Qué aprende típicamente un nuevo empleado en sus primeras semanas?»

Con esta pregunta, se busca entender el contenido real del onboarding. Permite conocer qué conocimientos, habilidades o comportamientos se consideran prioritarios para un nuevo miembro del equipo. Es clave para evaluar si el proceso es efectivo y relevante.

«¿Podría describir cómo se apoya a los nuevos miembros del equipo durante su adaptación?»

Esta pregunta profundiza en el aspecto humano del proceso. Permite conocer qué tipo de acompañamiento reciben los nuevos empleados, si hay mentores, qué recursos tienen disponibles y cómo se resuelven sus dudas. Muestra el nivel de compromiso de la empresa con su desarrollo inicial.

Pregunta Cerrada 2: «¿Se asigna un mentor al empezar?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo se maneja la transferencia de conocimiento entre empleados senior y junior?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué papel juegan los empleados más experimentados en el desarrollo de nuevos talentos?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría explicar cómo se estructura el apoyo profesional dentro del equipo?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo se maneja la transferencia de conocimiento entre empleados senior y junior?»

Esta pregunta va más allá de la existencia de un mentor. Permite conocer los mecanismos reales de aprendizaje, si hay sesiones formales, documentación, observación en el trabajo o intercambio informal. Revela la cultura de aprendizaje de la empresa.

«¿Qué papel juegan los empleados más experimentados en el desarrollo de nuevos talentos?»

Con esta pregunta, se busca entender la responsabilidad compartida en el crecimiento profesional. Permite conocer si los empleados senior están motivados para guiar, qué incentivos tienen y cómo se reconoce su contribución al desarrollo del equipo.

«¿Podría explicar cómo se estructura el apoyo profesional dentro del equipo?»

Esta pregunta evalúa la planificación del desarrollo. Permite conocer si el apoyo es sistemático, si hay objetivos definidos, cómo se mide el progreso y qué recursos se utilizan. Es clave para evaluar si el equipo está preparado para crecer de manera sostenible.

Pregunta Cerrada 3: «¿El mentoring continúa después del periodo inicial?»

Primer ejemplo de pregunta abierta ❓🤔
«¿Cómo evoluciona la relación de mentoring a lo largo del tiempo?»
Segundo ejemplo de pregunta abierta 🗣️💭
«¿Qué tipo de apoyo profesional reciben los empleados después de su período inicial?»
Tercer ejemplo de pregunta abierta 🤷‍♂️❓
«¿Podría compartir ejemplos de relaciones de mentoring exitosas en la empresa?»

¿Por qué estas preguntas abiertas son mejores?

«¿Cómo evoluciona la relación de mentoring a lo largo del tiempo?»

Esta pregunta busca entender la naturaleza dinámica del mentoring. Permite conocer si la relación se adapta a las necesidades cambiantes, si se convierte en una red de contactos o en una guía estratégica. Revela la madurez del programa de desarrollo profesional.

«¿Qué tipo de apoyo profesional reciben los empleados después de su período inicial?»

Con esta pregunta, se busca identificar los recursos continuos de desarrollo. Permite conocer si hay formación adicional, evaluaciones de desempeño, planes de carrera o nuevas oportunidades de crecimiento. Es clave para evaluar el compromiso a largo plazo con el talento.

«¿Podría compartir ejemplos de relaciones de mentoring exitosas en la empresa?»

Esta pregunta invita a contar historias concretas. Permite conocer casos reales de desarrollo profesional, los factores que contribuyeron al éxito y cómo se midió el impacto. Es una forma poderosa de entender la cultura de mentoring y su valor real para la organización.

🔍 Profundidad

Las preguntas abiertas permiten explorar más allá de la superficie, revelando pensamientos, experiencias y habilidades ocultas.

🧠 Pensamiento Crítico

Invitan a reflexionar, analizar y estructurar respuestas, mostrando cómo el candidato procesa información y toma decisiones.

💬 Comunicación

Revelan la capacidad de expresarse claramente, organizar ideas y transmitir mensajes de manera efectiva.

🌟 Autenticidad

Permiten que el candidato muestre su verdadero yo, sin encajar en respuestas prefabricadas o clichés.

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏