✅ Career Roadmap: Quiénes Somos

Career Roadmap – Quiénes Somos

Quiénes Somos

Un mapa de ruta profesional hecho por gente con experiencia real en multinacionales, que comparte lo que nunca te enseñaron sobre tu carrera.

La verdad es que siempre cuesta escribir esto de «quiénes somos». No porque no sepamos quiénes somos (faltaría más), sino porque ponerlo en una página web suele sonar demasiado serio, corporativo o peor: falso. Así que vamos a intentar contarlo tal como es, sin adornos excesivos ni frases sacadas de un powerpoint.

Somos varias personas detrás de esta web. No nos escondemos detrás de un logo, aunque sí preferimos mantener un enfoque colectivo: no importa tanto quién escribió cada línea, sino lo que puedas sacar de lo que lees aquí. Todos nosotros venimos de trabajar más de diez años en multinacionales. Eso significa —para lo bueno y lo malo— que hemos estado sentados en salas de reuniones interminables, hemos pasado por procesos de entrevistas larguísimos, hemos negociado, hemos tenido jefes brillantes y otros no tanto, hemos aprendido la cara bonita y la cara dura del mundo corporativo.

Y, por encima de todo, hemos comprobado algo sencillo: casi nadie te enseña de manera directa cómo manejar tu carrera. En la universidad, en un máster o en tus primeros trabajos, te hablan de cosas técnicas, te enseñan teoría, quizá haces algún curso de «soft skills»… pero, ¿cómo te preparas de verdad para esa entrevista donde te lo juegas todo? ¿Cómo dices «no» en una negociación sin sentir que se te va el mundo? ¿Cómo equilibras ambiciones profesionales con el hecho de que la vida no es solo trabajo? Eso es lo que hemos querido plasmar en Career Roadmap.

Equipo profesional trabajando en oficina corporativa

Por qué esta página existe

No nos levantamos un día con la idea romántica de «cambiar la vida de la gente». Fue más bien una mezcla de frustración, experiencia acumulada y ganas de hacer algo útil. A todos nos pasó lo mismo: veíamos compañeros o amigos que tenían talento de sobra, pero llegaban a una entrevista y se quedaban cortados. O entraban a una negociación y aceptaban lo primero por miedo. O se quemaban en exceso porque nadie les había contado que el equilibrio personal no es un lujo, sino un recurso vital.

Entonces pensamos: ¿y si armamos un espacio accesible, sin tanta parafernalia, donde cualquier persona pueda leer artículos prácticos, descargarse recursos y entrenar de verdad su capacidad para dar el siguiente paso? Así nació Career Roadmap. No hay detrás un gran plan de negocio (aunque nos gusta pensar en serio las cosas), sino una motivación clara: compartir herramientas que a nosotros nos habría gustado tener a mano desde el principio.

Qué ofrecemos (a nuestra manera)

Nuestro contenido no pretende sonar académico ni tampoco un manual perfecto. Lo hemos dividido en varios tipos de recursos para que sea fácil de navegar:

1. Training resources: aquí hay materiales de aprendizaje. Piensa en guías, esquemas, frameworks (pero explicados de forma entendible, nada de jerga infumable). Es decir, lo que te sirve para entrenar como si estuvieras en un gimnasio, pero en vez de músculos, se entrenan habilidades profesionales.

2. Artículos de apoyo: textos más sueltos que complementan los trainings. Un artículo quizá te cuente anécdotas sobre cómo lidiar con un jefe difícil, otro sobre por qué no deberías ir a una entrevista sin preparar mínimamente tus respuestas. Son escritos con la idea de leer en el metro, en una pausa de café, sin necesidad de sentarte tres horas con un manual.

3. Preparación de entrevistas: este apartado es el corazón de Career Roadmap. Puede sonar exagerado, pero estamos convencidos de que la entrevista de trabajo es la puerta más importante. Puedes ser brillante en lo que haces, pero si en la entrevista no sabes reflejarlo, se cierra la oportunidad. Aquí queremos darte todo: guías prácticas, ejemplos, errores frecuentes que hemos visto una y otra vez (sí, incluso nosotros los cometimos).

Además de los artículos que están disponibles para todo el mundo, ofrecemos sesiones de coach personalizadas. No queremos sonar a «gurús» ni nada por el estilo: lo planteamos como un espacio donde te ayudamos a preparar una entrevista de alto nivel, a entrenarte en negociación, a mejorar tu comunicación personal o a entender cómo no perderte en la eterna búsqueda de balance vida–trabajo.

Y un detalle: aunque tocamos todos esos temas, tenemos claro que donde quizá aportemos más es en la preparación de entrevistas. Porque es ahí donde se suele decidir todo y donde hemos visto más diferencia entre alguien que va preparado y alguien que improvisa.

El estilo (y las limitaciones)

No te vamos a prometer que en Career Roadmap vas a encontrar la teoría completa sobre cada tema. Para eso hay bibliotecas enteras, cursos oficiales y consultoras que cobran lo que un coche nuevo. Nuestro objetivo es más terrenal: darte recursos que entiendas rápido, que uses mañana mismo, que no se queden en ideas abstractas.

Nos centramos en lo corporativo, sí, pero no en su versión aburrida. Queremos hablarte de reuniones reales, de entrevistas reales, de miedos reales. Por ejemplo: ¿qué haces si en una entrevista te preguntan por tus debilidades y tu cerebro se queda en blanco? O, ¿cómo decirle a un entrevistador que tu expectativa salarial es más alta sin que te echen la mirada de «aquí se acabó la conversación»? Esas cosas que siempre pasan y pocas veces se preparan en serio.

Lo que nos mueve

Puede sonar obvio, pero al final lo que nos mueve es ver que alguien entre en Career Roadmap, lea un artículo, y consiga usarlo. Que un día nos llegue un mensaje de «oye, gracias porque con vuestro material saqué la entrevista que tanto quería» (y sí, ya nos ha pasado alguna vez y te aseguro que es gasolina pura para seguir).

No tenemos un discurso perfecto ni un plan maestro de motivación. Tampoco queremos sonar como esos sitios que te dicen «entra aquí y cambiarás tu vida en 10 pasos». Preferimos ser claros: cambiar tu vida laboral depende de muchas cosas (algunas están en tus manos, otras no). Pero lo que sí está en tu control es prepararte mejor. Y para eso, queremos ayudarte.

Qué puedes esperar si sigues aquí

  • Que te digamos cosas de forma directa, sin tres párrafos de rodeos.
  • Que encuentres recursos prácticos, aunque a veces nos salgamos por la tangente y contemos anécdotas del día a día corporativo.
  • Que nuestro foco estará, sobre todo, en entrevistas de trabajo, porque sabemos por experiencia lo decisivas que son.
  • Que en ocasiones haya errores, porque preferimos publicar algo útil aunque no esté vestido de traje académico.
  • Y, sobre todo, que no hablamos desde un pedestal. Somos gente como tú, con currículum largo en multinacionales, que ha tenido aciertos y metidas de pata, y que quiere compartir lo que aprendió en el camino.

Y ya está

Podríamos alargarlo todavía más, pero seguramente tienes cosas mejores que hacer que leer la biografía eterna de los autores de una web. Lo importante es simple: si estás aquí porque quieres progresar en tu carrera, afinar tus entrevistas, mejorar tu capacidad de negociación o simplemente entender mejor el mundo corporativo, estás en buen sitio.

Lo demás ya lo irás descubriendo entre los artículos, los trainings y, si te animas, las sesiones de coaching. Nosotros seguiremos por aquí, escribiendo, compartiendo y aprendiendo también en el proceso. Career Roadmap es eso: un mapa de ruta profesional hecho por gente que ya recorrió parte del camino.

Explora Nuestros Recursos

Guías, artículos y materiales pensados para que avances en tu carrera paso a paso.

📚 Recursos de Formación

Material práctico para entrenar habilidades y crecer profesionalmente.

🎯 Prepara tu Entrevista

Preguntas, tests y técnicas para brillar en cualquier entrevista de trabajo.

✍️ Artículos

Ideas, reflexiones y consejos sobre negociación, motivación y comunicación laboral.

¿Te gustó? Pues no te lo guardes, ¡compártelo como si fuera un chisme! 😏